El sistema judicial también debe ser el primer referente a la hora de concreción de los derechos y garantías consagrados en la Constitución, posibilitar una pronta y efectiva resolución de sus conflictos, y finalmente, contribuir significativamente a una convivencia armónica y pacífica entre todos los habitantes de nuestro país.
El CEJ encara la reforma judicial desde el mismo Estado, mediante el apoyo técnico al Ministerio de Justicia y Trabajo, en el marco del Plan Justicia con Dignidad. Por otra parte, propone el debate y plantea nuevos modelos legislativos y de funcionamiento de organizativo del Poder Judicial. Presenta a la sociedad en general 10 temas urgentes para una reforma judicial profunda, una propuesta de reforma estructural del Poder Judicial; debate sobre la necesidad de un nuevo Código de Organización Judicial, y un mejor modelo de justicia constitucional
El CEJ Propone:
Diez Temas Urgentes Para Una Reforma Judicial Profunda
El Centro de Estudios Judiciales del Paraguay propone 10 temas prioritarios en la agenda pública para iniciar el debate de la reforma judicial en el país, sobre la base de un abordaje estratégico, serio, basado en la institucionalidad.
Descargar
Propuesta De Reforma Estructural Del Poder Judicial
Cambio de el paradigma en la organización del Poder Judicial
Descargar
Propuesta De Reforma Estructural Del Poder Judicial
Ejes Fundamentales de participación Ciudadana
Descargar