02 diciembre, 2016

Exponen pre-borrador del anteproyecto de Ley de Acceso a Justicia.

Exponen pre-borrador del anteproyecto de Ley de Acceso a Justicia.

IMG_7527Instituciones Públicas y organizaciones de la sociedad civil cerraron ciclo de trabajo y expusieron un pre-borrador del anteproyecto de Ley de Acceso a Justicia. El mismo tuvo lugar tras la conclusión del séptimo encuentro de la mesa de trabajo constituida en julio del corriente año.

Tras una reunión desarrollada en el Centro de Estudios Penitenciarios,  del Ministerio de Justicia, se terminó la elaboración del primer borrador de Ley de Acceso a Justicia, un proyecto que tiene por finalidad dotar al Estado de una normativa en materia de acceso a justicia para las personas en situación de vulnerabilidad. Busca unificar criterios en razón de la experiencia de las organizaciones civiles y los entes públicos, miembros del Consejo Nacional de Acceso a la Justicia.

Recoge modelos implementados en la materia a nivel nacional y pretende equiparar a países de la región con un instrumento que prevé mecanismos como la Casa de Justicia, Justicia Móvil, y servicios de asesoramiento jurídico y Educación Legal Ciudadana,  entre ellos.

Participaron del proceso de la Mesa de Trabajo para el estudio, debate y análisis en la elaboración del texto legal instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil: Ministerio Justicia; Ministerio Público; Ministerio de la Defensa Pública; Ministerio de la Mujer; Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA); Ministerio de Educación y Cultura; Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS); Municipalidad de Asunción; Secretaría de Acción Social (SAS);  Instituto Paraguayo del Indígena (INDI); Servicio Nacional de Promoción Profesional del Ministerio de Trabajo (SNPP) del Ministerio de Trabajo , Empleo y Seguridad Social;  Defensoría del Pueblo, Policía Nacional; Centro de Estudios Judiciales (CEJ); la Federación de Entidades Vecinalitas del Paraguay (FEDEM); Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA); Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica (CIDSEP); Centro de Mediación de la Universidad Católica; Red de Ongs que trabajan en VIH-SIDA; Red de Radios Comunitarias; Coordinadora de Mujeres del Paraguay (CMP); Colegio de Abogados del Paraguay, y Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI).

IMG_7518El primer borrador será presentado al Ministerio de Justicia, en su titular Dr. Ever Martínez, en atención a que a esta cartera de estado le corresponde por disposición del Decreto Presidencia N° 3296/15, la Coordinación del Consejo Nacional de Acceso a Justicia y el Programa Nacional de Casa de Justicia.

La Mesa de trabajo intersectorial e interinstitucional, fue liderada técnicamente por el Centro de Estudios Judiciales del Paraguay, a cargo de la Abg. Livia Cardozo, y por la Abg. María Eugenia Argaña, por la Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia.

La Ley es una innovación para el sistema positivo del Paraguay y permitirá atender los reclamos y necesidades de un sector preponderante de nuestra sociedad permitiéndoles el acceso a sus derechos y  la resolución de sus conflictos por métodos alternativos.

COMPARTIR