La Casa de Justicia “Centro de Acceso a Derechos” es un espacio ciudadano en donde se implementarán canales, mecanismos y servicios, con el objetivo de promover el Acceso a Derechos y la gestión efectiva de los conflictos comunitarios, viabilizando diferentes formas e instancias de ejercicio efectivo de los derechos. Con la instalación de los modelos de “Casa de Justicia”, el Centro de Estudios Judiciales apunta a la construcción pacífica y armónica para el desarrollo humano sostenible de las comunidades. La Casa de Justicia “Centro de Acceso a Derechos” contará con un espacio físico en la sede de la Gobernación de Caaguazú y entrará a operar formalmente en el año 2017.
El modelo de la Casa de Justicia “Centro de Acceso a Derechos”, fue diseñado por una Mesa de Trabajo interinstitucional, conformada por la Gobernación de Caaguazú; la Coordinadora de Equidad de Género y Derechos Humanos del Departamento de Caaguazú y; el Centro de Estudios Judiciales. La “Mesa de Trabajo Interinstitucional por el Acceso a Justicia” busca construir participativamente mecanismos de trabajo en red, programas y planes entre las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones públicas para contribuir al mejoramiento del acceso a derechos de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad del Departamento de Caaguazú.
Clausura. Acto seguido, se realizó la culminación, cierre de año y entrega de certificados del Programa de Formación de Líderes y Lideresas en Acceso a Justicia y Cultura de Paz. Dicho programa de formación se realizó en el transcurso del año 2016, participaron de esto programa de formación representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, líderes y lideresas de la comunidad. Unas 60 personas culminaron de manera exitosa el proceso de formación.