19 julio, 2017

CEJ forma parte de la Red Latinoamericana y del Caribe para la democratización de la Justicia.

CEJ forma parte de la Red Latinoamericana y del Caribe para la democratización de la Justicia.

La Red de Justicia es una iniciativa del Centro de Estudios de la Justicia de las Américas (CEJA) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP-Argentina) que conecta organizaciones de la sociedad civil, universidades y centros de estudios que trabajan por mejorar la justicia penal y civil en América Latina, de la cual forma parte el Centro de Estudios Judiciales del Paraguay (CEJ) Mediante su posicionamiento en la Red, el CEJ comparte lo que hace en Paraguay en materia de justicia a más de 12 países que conforman dicha Red, a fin de alimentar el debate sobre las formas de incrementar el acceso a la justicia en la región. La Red tiene entre sus objetivos el construir una nueva mirada sobre la administración de justicia. Una mirada que pudiera salir de la visión tradicional endogámica de sus funcionarios que observaban el funcionamiento de la justicia como un problema de fácil solución, que debía ser abordado exclusivamente por los propios operadores del sistema, en la readecuación normativa de sus procedimientos. La construcción de un nuevo modelo de justicia dista mucho de un cambio de diseño normativo. Se requiere de una fuerte transformación institucional que anule las grandes y graves deficiencias estructurales y sistémicas de todas las organizaciones que componen el sector justicia. Son estas deficiencias apuntadas las que terminan por generar que los derechos y libertades públicas se conviertan en derechos ilusorios y meramente formales con poca aplicación práctica en la vida cotidiana. Acceda al Boletín Informativo de "Red de Justicia" haciendo CLIC AQUÍ.

COMPARTIR